Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

TRABAJO DE ESTÁTICA. QUE ES LA FÍSICA CONCEPTO DEFÍSICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”.

Similar presentations


Presentation on theme: "TRABAJO DE ESTÁTICA. QUE ES LA FÍSICA CONCEPTO DEFÍSICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”."— Presentation transcript:

1 TRABAJO DE ESTÁTICA

2 QUE ES LA FÍSICA

3 CONCEPTO DEFÍSICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”. Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos. Esta ciencia no desarrolla únicamente teorías: también es una disciplina de experimentación. Sus hallazgos, por lo tanto, pueden ser comprobados a través de experimentos. Además sus teorías permiten establecer previsiones sobre pruebas que se desarrollen en el futuro. Gracias a su vasto alcance y a su extensa historia, la física es clasificada como una ciencia fundamental. Esta disciplina científica puede dedicarse a describir las partículas más pequeñas o a explicar cómo nace una estrella, por ejemplo.

4 CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA FÍSICA

5 1- Astronomía.: como se había mencionado anteriormente la física busca explicar fenómenos universales dentro de los cuales están los agujeros negros, las estrellas, la formación de galaxias, incluso la teoria del nacimiento de nuestro planeta. 2- Matemáticas: es una ciencia de soporte para la física pues se crean formulas y ecuaciones para representar fenomenos y leyes y tambien para la elaboración de calculos y analisis. 3- Química: probablemente la ciencia más importante con las que se relaciona la fisica pues muchos de los fenomenos naturales son conjuntamente fisico-quimicos. 4- Biología: se le conoce como biofisica, y estudia fenomenos de la naturaleza, aplicando leyes fisicas para entender y predecir su comportamiento. 5- Geología; o geofisica, estudian aspectos relacionado con el planeta pero de aspectro fisico como los campos electromagneticos, ciclos evolutivos. gravedad.

6 CLASIFICACIÓN DE LA FÍSICA 1. Física Clásica o Física Macroscópica: Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: * Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia. * Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. * Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. * Acústica: Indaga el sonido y la forma de propagación. * Térmica: Se dedica al estudio de la temperatura, la forma en que afecta a otro cuerpo y la reacción que tiene el cuerpo ante ese fenómeno. * Dinámica: Se dedica al estudio de la fuerza que ejerce un cuerpo. * Mecánica: Estudia a un cuerpo en moviendo, el estado de reposo del mismo y el de fuerza que tiene dicho cuerpo. esta a su vez se derivan otras tres principales ramas. Cinética, Estática y Potencial. 2. Física Moderna o Física Microscópica, también conocida como Física Quántica: El segundo periodo tuvo como expositor a el físico matemático Albert Einstein, para su mejor estudio la dividió en: * Quántica: Estudia el movimiento que realizan las partículas pequeñas. * Electromagnética: Indaga las electricidad y la magneticidad de los microcuerpos de la materia. * Relativista: Estudia y Analiza como el Movimiento y la Gravedad afectan las propiedades de Espacio y Gravedad.

7

8 La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción al resumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos fuerzas que se equilibran porque no son fuerzas que obren sobre el mismo cuerpo, sin embargo, hay ocasiones en que las fuerzas efectivamente están en equilibrio. En Estática se usa con frecuencia la palabra “reacción” al hablar de cuerpos en equilibrio, como cuando se coloca un peso en una viga puesta horizontalmente. Pero además de tener en consideración en este factor, hay que tomar en cuenta que el efecto de la fuerza sobre el cuerpo rígido de pende también de su punto de aplicación, esto se refiere a los momentos de las fuerzas con respecto a un punto, considerando que la suma de todos estos debe de ser igual a cero, deben de estar en “equilibrio” para que se cumpla lo antes mencionado. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio.

9 ESTÁTICA

10

11 APLICACIÓN DE LA ESTÁTICA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material. Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos. Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.esfuerzos cortantesfuerza normaltorsiónmomento flectorvigapuentepilaresrascacielosesfuerzos cortantesfuerza normaltorsiónmomento flectorvigapuentepilaresrascacielos Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etcétera, mediante un análisis de materiales. Por tanto, resulta de aplicación en ingeniería estructural, ingeniería mecánica, construcción, siempre que se quiera construir una estructura fija. Para el análisis de una estructura en movimiento es necesario considerar la aceleración de las partes y las fuerzas resultantes. Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etcétera, mediante un análisis de materiales. Por tanto, resulta de aplicación en ingeniería estructural, ingeniería mecánica, construcción, siempre que se quiera construir una estructura fija. Para el análisis de una estructura en movimiento es necesario considerar la aceleración de las partes y las fuerzas resultantes.ingeniería estructuralingeniería mecánicaconstrucciónaceleracióningeniería estructuralingeniería mecánicaconstrucciónaceleración El estudio de la Estática suele ser el primero dentro del área de la ingeniería mecánica, debido a que los procedimientos que se realizan suelen usarse a lo largo de los demás cursos de ingeniería mecánica. El estudio de la Estática suele ser el primero dentro del área de la ingeniería mecánica, debido a que los procedimientos que se realizan suelen usarse a lo largo de los demás cursos de ingeniería mecánica.ingeniería mecánicaingeniería mecánica


Download ppt "TRABAJO DE ESTÁTICA. QUE ES LA FÍSICA CONCEPTO DEFÍSICA Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”."

Similar presentations


Ads by Google