T.14 la reproducción de las plantas

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Mitosis y Meiosis.
Advertisements

Tipos de reproducción en los seres vivos
Genetics Vocabulary Ch 5. Front: Genetics Genética Back: The study of heredity and variation in organisms El estudio de la herencia y la variación en.
CÁLCULO DE PERÍMETROS Y ÁREAS.
AIM: How does meiosis and fertilization increase variation among offspring? Como afecta la meiosis y la fecundacion la variacion en la decendencia?
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Aim: How do scientists clone organisms
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO? Tecnologías De La Información.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Cervantes Bañuelos Dominique Nicole. 1.F T/M BGC. Maestra: Adriana Ubiarco. Tecnologías de la información I.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Ema Gutiérrez Gutiérrez 1-G T/M Mtra: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DANIELA MICHELLE CURIEL VÁZQUEZ 1-A MATUTINO 14/05/2018.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Valeria Magos Veliz Mtra: Adriana Ubiarco 1-.G t/m.
LOS HIPERVINCULOS ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
Herramientas de Microsoft Word los Hipervínculos LÓPEZ VERA XIMENA PATRICIA 1F T/M BGC UBIARCO ADRIANA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
HIPERVÍNCULOS Emilly Michelle Suárez Cortés Activivad 3 Unidad 4 1A.
Diego Aguirre Mora Tecnologías de la Información 22/11/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
CARACTERÍSTICA, FUNCIONES Y TIPOS DE HIPERVÍNCULOS BAJO SORDO SOFÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.
HIPERVÍNCULO Todo sobre los hipervínculos. LOS HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
LOS HIPERVÍNCULOS Demian Enrique Proa Mosqueda Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información l 1/F T/M.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
INDICE  1. Los hipervínculos.  2. Como insertar un hipervínculo.  3. Sintaxis para insertar un hipervínculo.  4. Opciones de hipervínculos.  4.1.
‐ Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico. ‐ es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando.
Felipe Iván Espinoza Damián Adriana Ubiarco Tecnologías de la información 1 1ª Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Herramientas de Microsoft Word. Los hipervínculos. Lozano de León Natalia Jocelin. 09/05/2019 Tecnologías de la información.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Dam Galvez Navarro Mtra. Adriana Ubiarco 1-F T/M 09/05/2019.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Dam Galvez Navarro Mtra. Adriana Ubiarco 1-F T/M 09/05/2019.
Presentation transcript:

T.14 la reproducción de las plantas Vicens Vives T.14 Vicens Vives 1º ESO Biología y Geología T.14 la reproducción de las plantas

REPRODUCCIÓN Es una función vital que consiste en hacer copias de un ser vivo, iguales o parecidas al mismo. Sexual: hay combinación de información genética, se necesitan gametos* masculinos y femeninos que al unirse forman un embrión. Asexual: sólo se necesita un individuo que da descendientes genéticamente iguales a él. *Gametos: Células reproductoras: óvulos y partículas de polen

Ventajas y desventajas de ambas LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS PERMITE CREAR RÁPIDAMENTE INDIVIDUOS ADULTOS, GENÉTICAMENTE IDENTICOS ENTRE SI (CLONES). LA REPRODUCCIÓN SEXUAL FAVORECE UNA MAYOR VARIABILIDAD GENÉTICA Y DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS ORGANISMOS, Y LA POSIBILIDAD DE COLONIZAR LUGARES LEJANOS POR LA DISPERSIÓN DE SEMILLAS MÓVILES.

FASES DE LA REPRODUCCIÓN(sexual) Gametos: células sexuales masculinas (partícula del polen)y femeninas(óvulo) FORMACIÓN DE GAMETOS Se forman gametos en las gónadas FECUNDACIÓN Los gametos se unen dando lugar a célula huevo o cigoto DESARROLLO DEL EMBRIÓN Las células se dividen a partir del cigoto, dando lugar a un individuo adulto Gónadas: aparato reproductor masculino (estambre) femenino(pistilo) Cigoto: primera célula del nuevo ser vivo formada tras la fecundación.

REPRODUCCIÓN Angiosperma

Angiospermas flor: pag 261 libro Ovario, estambre, pistilo, estigma, estilo, filamento, antera, granos de polen, pétalo, sépalo.

Flores

Partes de la flor

Identifica las partes de La flor en esta fotografía

Identifica las partes de la flor En esta fotografía

Ejemplos de flores compuestas.

Identifica los aparatos reproductores en esta flor compuesta

Formación de semilla y fruto http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena12/1quincena12_contenidos_4c.htm Click en el link y estudiar por el enlace. También podéis aprender sobre otros aspectos del tema. Tenéis un juego para los tipos de frutos.

Frutos

Semillas

Reproducción asexual . Reproducción asexual Musgos (briofitas) Esporas Helechos (pteridofitas) Reproducción vegetativa Natural Estolones Tubérculos Bulbos Rizomas Ser humano Esquejes injertos .

Reproducción por esporas A partir de una célula de un individuo cuyo núcleo se divide repetidamente, se originan varias células hija llamadas esporas . Estas células, en condiciones favorables y sin unirse a otras células, dan lugar a un nuevo individuo.

REPRODUCCIÓN EN BRIOFITAS (MUSGO)

REPRODUCCIÓN EN PTERIDOFITAS (HELECHOS)

Reproducción asexual (pag. 260)

Estolones: tallos que crecen paralelos al suelo Estolones: tallos que crecen paralelos al suelo. Cuando un nudo toca el suelo, le salen a partir de ahí nuevas raíces y tallos: Fresas y tréboles Tubérculos: Son tallos subterráneos engrosados por la gran cantidad de sustancias de reserva que acumulan. Estos tallos presentan unos abultamientos o yemas, a partir de los cuales puede originar una nueva planta. La patata.

Rizomas: tallos subterráneos horizontales que cada cierto espacio emiten tallos hacia arriba y forman una nueva planta. Los cereales. Bulbos: Son tallos subterráneos cortos envueltos por hojas gruesas y carnosas, a partir de los cuales brotan nuevas plantas.

ESTACA O ESQUEJE

INJERTO

CULTIVO DE TEJIDOS