Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Esmeralda Martínez Correa, Mylka Pollorena Sauceda y Claudia Costich 3C T.V.

Similar presentations


Presentation on theme: "Esmeralda Martínez Correa, Mylka Pollorena Sauceda y Claudia Costich 3C T.V."— Presentation transcript:

1 Esmeralda Martínez Correa, Mylka Pollorena Sauceda y Claudia Costich 3C T.V

2 Finalidad y aplicaciones de una red Tipos de redes Topología y arquitectura de redes Direcciones IP Redes de área local Elementos de interconexión

3 Su finalidad es compartir información y recursos de hardware y software entre las computadoras que pertenecen a la red. Un ejemplo seria: imprimir un documento en una impresora que esta conectada en otra computadora.

4 Comunicación, utilizada ya sea como la utilización de medios como el Chat, las redes sociales, la telefonía celular, etc., y compartir archivos con una o más personas en todo el mundo, la transmisión de datos como por ejemplo correos, etc. Procesamiento imperativo remoto, transferencia de archivos, correo electrónico, bases de datos distribuidas, procesamiento distribuido y buscadores de información.

5

6 LAN: Conecta equipos en un área geográfica limitada como una oficina o un edificio. De esta manera se logra una conexión rápida y sin inconvenientes donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos. MAN: Esta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Son independientes entre si en lo que se refiere a la transmisión de datos. WAN: Se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes.se realiza a una velocidad menor en comparación con las redes anteriores, pero tiene una ventaja de trasladar información mucho mayor. La conexión se realiza a través de fibras ópticas o satélites.

7 Es encontrar la forma mas económica y eficaz de conectar a todos los usuarios. Define como se organiza el cable de las estaciones de trabajo. A la hora de instalar una red es importante seleccionar la topología adecuada. Las formas de conexión pueden ser: Punto a punto Multipunto Lógica

8 Esta relacionada con el método de acceso al cable puesto que esta depende casi directamente de la tarjeta de red y esta depende de la topología elegida. El diseño de una topología afecta el rendimiento de la misma. Factores a tener en cuenta: Aplicación: El tipo de instalación en la que es mas apropiado determinar la topología. Complejidad: Este factor afecta a ala instalación y mantenimiento de todo el cableado. Repuesta trafico: Capacidad de respuesta al trafico que puede soportar el sistema Vulnerabilidad: lo susceptible que es la topología a fallos y/o averías Capacidad de expansión: posibilidad de ampliar la red cuando sea necesario hacerlo.

9 Topología en bus o árbol:

10

11

12 Es el medio mas efectivo en cuanto a costo. Características Separación de funciones. Amplia conectividad Recursos compartidos Administración de la red Facilidad de uso Normalización Administración de datos Interfaces Aplicaciones

13

14

15

16 Es una forma mas sencilla de comprender números muy grandes. Es una forma mas corta de escribir el numero. Es un numero único que se asigna a cada dispositivo en una red.

17 Una dirección IP estática asignada a un dispositivo no se modifica, es decir, el dispositivo siempre tiene la misma dirección IP. La mayoría de los dispositivos utilizan direcciones IP dinámicas que les asigna la red cuando se conectan. Estas direcciones IP son temporales, por lo que pueden cambiar con el transcurso del tiempo.

18 Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. La red de área local nos va a permitir compartir bases de datos, programas y periféricos como puede ser un módem, una impresora, un escáner, entre otros.

19 El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas.

20 Consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante.

21 Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor.

22 Consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico.

23 Los dispositivos de interconexión permiten conectar segmentos de una misma red o de diferentes. Ventajas de la interconexión: - Compartir recursos dispersos. - Aumentar cobertura geográfica. - Coordinar tareas de diversos grupos de trabajo.

24 Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red. Es utilizado para un número limitado de maquinas Características: - Sus puertos son RJ-45. - Generalmente existen hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. - Al enviar una señal a todos los puertos se hace más lento. - Es inseguro, ya que una señal se envía a todos los puertos y no solo al destinatario. - Trabajan en la capa física de modelo OSI.

25 Es un dispositivo que distribuye los datos enviados al nodo destino, eliminado la posibilidad de colisiones. Permite conectar mayor número de maquinas que un hub. Características: - No examina la información, simplemente evalúa la dirección destino de los datos (Cut Througtht), lo que lo hace muy veloz. - Puertos RJ-45, desde 4, 8, 16, 32 hasta 52. - El puerto 1 es utilizado para recibir el cable de señal de red. - Es compatible con la mayoría de los Sistemas Operativos de red. - Opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.

26 Es un dispositivo que permite determinar la mejor ruta posible que debe tomar un paquete de datos. Características: - Opera en la capa de red del modelo OSI. - Permite la creación de subredes. - Utiliza un firewall para proteger la instalación. - Se puede conectar con redes WLAN por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point.

27 http://www.monografias.com/trabajos96/red-area-local/red- area-local.shtml http://www.monografias.com/trabajos96/red-area-local/red- area-local.shtml http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.html http://redes1ti.blogspot.mx/2013/02/elementos-de- interconexion-de-redes.html http://redes1ti.blogspot.mx/2013/02/elementos-de- interconexion-de-redes.html


Download ppt "Esmeralda Martínez Correa, Mylka Pollorena Sauceda y Claudia Costich 3C T.V."

Similar presentations


Ads by Google